SE RUMOREA ZUMBIDO EN CULPA Y RELACIONES ROTAS

Se rumorea zumbido en culpa y relaciones rotas

Se rumorea zumbido en culpa y relaciones rotas

Blog Article



Pero, y si no lo hace y te hace ver que sufre, y tú caes en la trampa de la culpa y cedes, y al hacerlo el otro gana y tú pierdes.

Si lo pensamos bien, muchas de las frases que recibimos en los primeros abriles de vida pretendían sobre todo controlar nuestro comportamiento proyectando un sentimiento de culpa

Nos han inculcado a fuego el valencia de la compasión, el sacrificio, la renuncia y la empatía y nos han dicho hasta el aburrimiento que, el amor es renunciar en muchos casos a tu bonanza para proteger la prosperidad de quienes nos aman y amamos.

La culpa impide que sigas probando cosas nuevas, hace que renuncies a arriesgarte, hace que renuncies a lo que efectivamente tú quieres a cortesía de lo que quieren los demás.

Lo cierto es que nadie nos dijo que romper y mandar nuestras emociones por esa audacia sentimental fuera un asunto sencillo.

Muchos, desde pequeños, hemos vivido siempre con el “pórtate correctamente”, con el «si haces esto me harás sufrir», con el «con todo lo que he hecho por ti», con el «te Propietario tanto que si haces esto me harás sufrir», que hemos interiorizado a fuego el sentirse culpables cuando no haces lo que se aplazamiento de ti.

Por ello, hay que reflexionar en que si lo que experimentas es culpa malsana o culpa racional. Es opinar, puede que estés reforzando here sentimientos negativos alrededor de ti mismo ante realidades que no son del todo lógicas.

¿Has hecho algo desde tu decisión que te conviene a ti, pero que otro, se siente perjudicado o sufre?

Las frases auténticas transmiten genuinidad y ayudan a que los mensajes resuenen de manera más profunda en el divulgado objetivo.

En algunos casos, la desconfianza aún puede deberse a algún problema de inseguridad en tu pareja o porque refleja en ti sus propias carencias. Si ese es tu caso, lo más sensato es que huyas de ese tipo de relaciones.

Hazte amigo de tus propios errores, esto es madurar, esto es ser responsable de ti, de lo que eres, eres lo que eres oportuno a tus errores y de lo que has aprendido de ellos.

¿Cómo el amor puede motivarnos a superar nuestros miedos y limitaciones, llevándonos a convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos?

En medio del arrepentimiento por un amor perdido, el amor propio se convierte en un dato clave para sanar nuestras heridas emocionales y reconstruir nuestra autoestima. Practicar el cuidado propio, la compasión hacia uno mismo y la valoración personal nos ayuda a fortalecer nuestra resiliencia emocional y a afrontar el proceso de sanación con mayor firmeza y determinación.

El amor nos enseña a ser valientes, pacientes y perseverantes en la búsqueda de la satisfacción y el bienestar tanto de nosotros mismos como de nuestra relación.

Report this page